District plans for ALC, community partners move to Mendez Middle School site (En español)

Starting in the 2025-26 school year, the Austin ISD Alternative Learning Center as well as some community partners will co-locate at the Mendez Middle School campus. 

The details: The ALC, as well as the ASPIRE Family Literacy Program, the Juvenile Justice Alternative Education Program, and the Love Hub, will be located in separate areas of the campus. 

  • Students with the ALC specifically and students with JJAEP will not share common spaces or overlap in the daily activities of Mendez students. There will be separate student drop-off/pick-up areas, separate restrooms and a separate gymnasium for PE classes.

Background: The ALC is relocating because its current campus at the Anita Ferrales Coy Facility is closing to make way for affordable housing for Austin ISD staff and families.

  • A firm timeline for the construction of a new ALC facility on the Anita Ferrales Coy site has not yet been determined. The future rebuild is not part of the 2022 Bond scope.
  • The goal is to fund the ALC rebuild using the revenue generated from the housing development, however, those dollars are not immediately available due to the housing construction timeline. 
  • The conceptual site plan for the housing includes dedicated space for a future rebuild of a future ALC.

In the meantime: The district has engaged , an expert in educational leadership and policy from the University of Texas at Austin, to lead a program evaluation for the Alternative Learning Center. The program evaluation would equip the district with data and stakeholder feedback to create clear, actionable recommendations for changes to improve outcomes for all students. For programming and practices, this evaluation will inform and strengthen the support for students. It will also inform the design and development of a future modernized campus for the Alternative Learning Center.

What’s next: District leaders will continue engaging with stakeholders at a community meeting at Mendez Middle School on May 6. 


El distrito planea que el ALC y socios comunitarios se muden al plantel de la Escuela Secundaria Méndez

A partir del ciclo escolar 2025-26, el Centro de Aprendizaje Alternativo (ALC, por sus siglas en inglés), así como algunos socios comunitarios, compartirán el plantel de la Escuela Secundaria Méndez. 

Los detalles: El ALC, así como el Programa de Literacidad Familiar ASPIRE, el Programa de Educación Alternativa de Justicia Juvenil (JJAEP, por sus siglas en inglés) y el llamado Love Hub, estarán ubicados en áreas separadas del plantel escolar. 

  • Específicamente, los estudiantes del ALC y los estudiantes del JJAEP no compartirán espacios comunes ni coincidirán en las actividades diarias de los estudiantes de Méndez. Habrá áreas separadas para su llegada y salida, baños separados y gimnasios separados para las clases de Educación Física.

Los antecedentes: El ALC se está reubicando porque su plantel escolar, que en la actualidad se encuentra en las instalaciones de Anita Ferrales Coy cerrará para darle cabida a viviendas asequibles para el personal y las familias del Austin ISD.

  • El distrito todavía no determina una fecha definitiva para construir las nuevas instalaciones del ALC en las instalaciones de Anita Ferrales Coy. Su futura reconstrucción no forma parte del bono del 2022.
  • La meta es financiar la reconstrucción del ALC usando los ingresos que serán generados por el complejo de viviendas; sin embargo, ese dinero no está disponible de manera inmediata debido al tiempo en que se construirán las viviendas. 
  • El plano conceptual de las viviendas incluye un espacio que está dedicado para la futura reconstrucción del ALC.

Y qué pasa mientras: El distrito escolar ha pedido al , un experto en liderazgo y políticas educacionales de la Universidad de Texas en Austin, que lidere una evaluación de programas para el Centro de Aprendizaje Alternativo. La evaluación de programas equipará al distrito con los datos y comentarios necesarios de las partes interesadas para crear recomendaciones claras y viables que mejorarán los resultados de todos los estudiantes. Para los programas y prácticas, esta evaluación fundamentará y fortalecerá el apoyo a los estudiantes. También fundamentará el diseño y la creación de un futuro plantel escolar moderno para el Centro de Aprendizaje Alternativo.

¿Cuáles son los siguientes pasos? Los líderes del distrito seguirán conversando con las partes interesadas en una junta comunitaria en la Escuela Secundaria Méndez este 6 de mayo.